25 jul 2012

Parqueando





a la/s 1:45 p. m.
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Labels: Fotografía

2 comments:

Anónimo dijo...

www.alamaga.blogspot.com

julio 25, 2012 9:46 p. m.
Anónimo dijo...

Doña Elvia pensando en su hijo ausente.

julio 26, 2012 1:36 p. m.

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Girardota, Antioquia.

Últimos comentarios

  • AnonymousApareció Agudelo desesperado por la segunda entrada, un botín que se le está embolatando con tajada, por que ese negocio del alumbrado público se lo tumbaron, desde octubre no recibe un peso por el alumbrado un negocio que estaba montado hasta el 2030, esta desesperado por que las finanzas ya se est…
  • AnonymousEse alcalde dee Girardota salió peligroso, torcido y tramposo que hpts vestido de oveja llegó y como el lobo más sarnoso se destapo
  • AnonymousSEÑOR HERNAN TORRES DIPUTADO DE MIERDA quedaste como un reverendo CU....... DEBIDO A TU APROBACIÓN AL NUEVO IMPUESTO QUE USTED APROBÓ PARA LOS ANTIOQUEÑOS, EN LAS PROXIMAS ELECCIONES NOS VEREMOS EN LAS URNAS...
  • AnonymousCómo siempre, es la comunidad la afectada y la mas ignorada....
  • AnonymousOjalá se tenga muy presente este accionar en las elecciones, porque nos queda más que claro, que es para lo único que les somos útiles.
  • AnonymousVeo mucho Agudelista criticando y no han denunciando los presuntos hechos de corrupción de la admon Kevin y los veo muy calladitos con la estafa que nos metieron del alumbrado, ya fallado y que posiblemente los entes de control los va a sancionar, esto sería un buen presedente para éste sufrido muni…
  • AnonymousComo que este nuevo año no va a ser muy bueno para Agudelo que le quitaron el botín del alumbrado público y a Ortiz que le tumbaron el contrato de la privatización del tránsito.
  • AnonymousSegún El colombiano, el 70% de las llamadas al 123 en el Valle de Aburrá son por quejas de RUIDO. Mauricio NO ESTÁ SOLO. Según la nueva norma, el comparendo por alterar “la tranquilidad” de un barrio subirá hasta 16 salarios mínimos diarios legales vigentes. Daniel Carvalho, senador colombiano, aseg…
Widget byTutorial Blog

Tratando de respirar

Serie documental realizada por Chimenea Informativa (2022) acerca de la lucha por la descontaminación del aire en Girardota.
facebook

Lea también

  • Trastes de barro
    Vasija de barro hallada en Santa Ana. Fotografía: Corporación Cultural La Zafra. Por Estefanía Carvajal Restrepo Sergio Ochoa, un am...
  • Periodista es agredido físicamente por protestar contra ruido de vecino
      El agresor fue (Foto) Juan David Muñoz Valencia, oficial de construcción de Girardota, detenido durante la noche del sábado 28 de diciembr...
  • Especial: Conflicto armado en Girardota
    A las veredas de Encenillos, la Meseta, el Yarumo, Juan Cojo, el Cano y el Palmar del municipio de Girardota , llegaron primero los guerri...
  • Agüita de Gualanday
     Por Bibiana Ramírez Ese color violeta, escaso en las flores de un árbol gigante, resalta con ímpetu. Cada que encuentro un Gualan...
  • Trapiches, científicos y obreros
    Foto: Eliana A. Henao. Trapiche de Don Suso, Mangarriba. Por Eliana A. Henao Con el propósito de realizar un trabajo académico fre...
  • Empresa de pigmentos: medio siglo de intoxicar al pueblo con impunidad
    Por M. Hoyos ¿Es que se puede trabajar con sustancias tóxicas sin riesgo?  ¿Se puede emitir hacia un pueblo entero toneladas de sustancias c...
  • Don Ebrio da lecciones sobre medio ambiente a Girardotanos
    Por Cosiaca Hay todavía gentes que dicen no “volver a creer” en ésta fe que llamaremos orticismo , cuyos representantes ...
  • Mejor Alcalde (!)
    Por Mauricio Hoyos Dice J. Vargas, la voz de la administración Ortiz (por Radio Alternativa, 98.5 FM, todos los días), palabras altisonant...
  • Contener el fascismo
      Por Carlos Orlas Con la subida de Trump al poder se ambienta en Colombia un regreso del uribismo a la presidencia.  Es decir, del neofasci...
  • El Matadero: ¿un mes de vida?
      Esta es la quebrada a la cual caen las aguas del matadero.  Foto tomada durante la semana, puede verse la obra en curso. ...

Buscar en este blog

Archivo

  • ►  2025 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2024 (14)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2023 (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (7)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2021 (22)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (19)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (15)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (43)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (21)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2015 (62)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (9)
  • ►  2014 (82)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (81)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2012 (185)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (13)
    • ▼  julio (10)
      • Domingo de mazamorra
      • Parqueando
      • Tinteando
      • Con los hermanos de los pueblos ancestrales del Cauca
      • Sec. Agricultura y Desarrollo Rural: proyectos en ...
      • Conciencia para el despertar
      • Girardota y la educación ambiental: en pañales
      • Trochas de esperanza
      • Enka vulnera derechos laborales
      • Desempleados de Nubiola
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (21)
  • ►  2011 (62)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (8)

¿Has oido de...?

¿Has oido de...?
El periodismo Público es análisis de las cuestiones públicas. O intento de análisis. Reúne para ello la mayor cantidad de voces y todos pueden hablar. El anonimato demuestra aquí que la cosa no es de intereses particulares, sino de cuestiones colectivas. El periodismo público es un medidor permanente de la diversidad que engloba la Opinión Pública en un determinado territorio. El periodista es cualquier ciudadano y facilita cifras, hechos, situaciones, sugerencias, críticas, de modo que se promueva la deliberación, pilar teórico de una Democracia.

Usted es el visitante número

1005356