12 ene 2015

La torre y la montaña





a la/s 1:18 p. m.
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Labels: Fotografía

0 comments:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Girardota, Antioquia.

Últimos comentarios

Tratando de respirar

Serie documental realizada por Chimenea Informativa (2022) acerca de la lucha por la descontaminación del aire en Girardota.
facebook

Lea también

  • Sueño Púrpura (2022) de Jovany Carmona, apuntes para ampliar la recepción de una novela girardotana.
    Por Simón Ramírez Sueño púrpura es una novela publicada en 2022 por Jovanny Carmona (Girardota, 1978) con  Fallidos Editores. Mauricio Hoyos...
  • Tratando de respirar (serie documental)
    La serie documental "Tratando de respirar" sigue la lucha por la descontaminación del aire de Girardota (Colombia), municipio ruda...
  • Agüita de Gualanday
     Por Bibiana Ramírez Ese color violeta, escaso en las flores de un árbol gigante, resalta con ímpetu. Cada que encuentro un Gualan...
  • Alberto Aguirre & Pepe Sierra: un contraste monumental
    Por Mauricio Hoyos El Municipio de Girardota ha contratado a un escultor para que haga dos monumentos por 198 millones de pesos...
  • El puente está quebrado…
    Puente que debía unir veredas Jamundí con El Barro, en la parte alta. Desde junio del 2015 se comenzó a construir el puente vehicula...
  • Especial: Conflicto armado en Girardota
    A las veredas de Encenillos, la Meseta, el Yarumo, Juan Cojo, el Cano y el Palmar del municipio de Girardota , llegaron primero los guerri...
  • El debate anónimo
    Por: Alejo R. A veces los pueblos crecen, y con ellos las rudimentarias formas de la política. Aunque anónimo, y a veces al nivel de...
  • El Matadero: ¿un mes de vida?
      Esta es la quebrada a la cual caen las aguas del matadero.  Foto tomada durante la semana, puede verse la obra en curso. ...
  • Radiación y silencio: poemas
    Radiación y Silencio*, Medellín, 2014. Poemas de Julián Camilo Ospina Saldarriaga Por H. Muñoz "En estos poemas es de d...
  • Cultura de cartón
    Escultura de Felipe González en Casa de la Cultura de Girardota. Foto: Archivo Pueblo. Opinión/ Por Carlos Orlas  A los político...

Buscar en este blog

Archivo

  • ►  2025 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2024 (14)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2023 (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (7)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2021 (22)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (19)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (15)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (43)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (21)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
  • ▼  2015 (62)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ▼  enero (9)
      • El debate anónimo
      • Una muerte anunciada
      • Silencio
      • Reflexión
      • Una mala noticia para la humanidad
      • Concejales se defienden por señalamiento: no apoya...
      • Jaramillo al banquillo
      • La torre y la montaña
      • Año nuevo
  • ►  2014 (82)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (81)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (185)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (21)
  • ►  2011 (62)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (8)

¿Has oido de...?

¿Has oido de...?
El periodismo Público es análisis de las cuestiones públicas. O intento de análisis. Reúne para ello la mayor cantidad de voces y todos pueden hablar. El anonimato demuestra aquí que la cosa no es de intereses particulares, sino de cuestiones colectivas. El periodismo público es un medidor permanente de la diversidad que engloba la Opinión Pública en un determinado territorio. El periodista es cualquier ciudadano y facilita cifras, hechos, situaciones, sugerencias, críticas, de modo que se promueva la deliberación, pilar teórico de una Democracia.

Usted es el visitante número