3 ene 2015

Año nuevo

Foto: H.



a la/s 12:06 p. m.
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Labels: Fotografía

0 comments:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Girardota, Antioquia.

Últimos comentarios

Tratando de respirar

Serie documental realizada por Chimenea Informativa (2022) acerca de la lucha por la descontaminación del aire en Girardota.
facebook

Lea también

  • ¡Otra vez el doble discurso ambiental por parte de la alcaldía de “Los Decentes” en Girardota!
    Por Simón Ramírez   Terminando el año pasado, un grupo de habitantes de la vereda San Diego en Girardota interpusieron una acción popular an...
  • El aire de Girardota
    Las siguientes imágenes han sido capturadas durante las últimas semanas en las horas de la madrugada, luego del laburo nocturno del complejo...
  • Pequeño manual ilustrado de maromas jurídicas para nunca descontaminar el aire del Valle de Aburrá
    A medio camino entre el reportaje y el estudio legal, juntando ironía con rigurosidad académica, el abogado y escritor Cristian Zapat...
  • Acción popular por el aire de Girardota: conclusiones del proceso
    Fotograma de exposición ante el concejo de Girardota de la Caracterización del material particulado 2.5 (PM2.5) que respiramos.  El doc...
  • Nuestro visitante número 22.000
    LETRAS QUE SE ESFUMAN Por Víctor Villa       He visto que en algunas páginas Web le dicen a uno que usted es el visitante número ...
  • Placeres proscritos por los santos abstemios
    LETRAS QUE SE ESFUMAN “Hacía muchos años que nadie me pedía un cigarrillo, y mucho menos que la gente alrededor no nos mirara a los fum...
  • Vecinos de la vereda San Diego demandan al municipio de Girardota por construcción de PTAR
    Sitio donde quedará la PTAR en la vereda San Diego, a la izquierda vemos la zona de impacto.  Redacción Con este se suman ya tres pleitos am...
  • Alberto Aguirre & Pepe Sierra: un contraste monumental
    Por Mauricio Hoyos El Municipio de Girardota ha contratado a un escultor para que haga dos monumentos por 198 millones de pesos...
  • ¿Conque no era un impuesto?
    A propósito del cierre del matadero municipal y el descubrimiento de que no pagaban el impuesto de degüello , los responsables...
  • GIRARDOTA INTRANSITABLE
    La  Santana (Carrea 16) es uno de los puntos neurálgicos del Municipio. En horas pico el problema es  más visible Transitar por las v...

Buscar en este blog

Archivo

  • ►  2025 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2024 (14)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2023 (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (7)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2021 (22)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (19)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (15)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (43)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (21)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
  • ▼  2015 (62)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ▼  enero (9)
      • El debate anónimo
      • Una muerte anunciada
      • Silencio
      • Reflexión
      • Una mala noticia para la humanidad
      • Concejales se defienden por señalamiento: no apoya...
      • Jaramillo al banquillo
      • La torre y la montaña
      • Año nuevo
  • ►  2014 (82)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (81)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (185)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (21)
  • ►  2011 (62)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (8)

¿Has oido de...?

¿Has oido de...?
El periodismo Público es análisis de las cuestiones públicas. O intento de análisis. Reúne para ello la mayor cantidad de voces y todos pueden hablar. El anonimato demuestra aquí que la cosa no es de intereses particulares, sino de cuestiones colectivas. El periodismo público es un medidor permanente de la diversidad que engloba la Opinión Pública en un determinado territorio. El periodista es cualquier ciudadano y facilita cifras, hechos, situaciones, sugerencias, críticas, de modo que se promueva la deliberación, pilar teórico de una Democracia.

Usted es el visitante número