7 may 2019

El aire de la mañana

Madrugada de mayo, Girardota, Antioquia.

a la/s 9:50 p. m. 68 comments
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Labels: Fotografia, Medio Ambiente
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Girardota, Antioquia.

Últimos comentarios

  • AnonymousAyudenos a terminar con estas plagas y virusya en Girardota se a combatido con exito el Covid, la Viruela, paro sigue viva la plaga de los Vividores de los recursos del municipio por parte de estos nefastos personajes.Diego Uribe, Martin Bustamante, Fernando Ortiz, Vladimir Jaramillo, Guillerm…
  • AnonymousApareció Agudelo desesperado por la segunda entrada, un botín que se le está embolatando con tajada, por que ese negocio del alumbrado público se lo tumbaron, desde octubre no recibe un peso por el alumbrado un negocio que estaba montado hasta el 2030, esta desesperado por que las finanzas ya se est…
  • AnonymousEse alcalde dee Girardota salió peligroso, torcido y tramposo que hpts vestido de oveja llegó y como el lobo más sarnoso se destapo
  • AnonymousSEÑOR HERNAN TORRES DIPUTADO DE MIERDA quedaste como un reverendo CU....... DEBIDO A TU APROBACIÓN AL NUEVO IMPUESTO QUE USTED APROBÓ PARA LOS ANTIOQUEÑOS, EN LAS PROXIMAS ELECCIONES NOS VEREMOS EN LAS URNAS...
  • AnonymousCómo siempre, es la comunidad la afectada y la mas ignorada....
  • AnonymousOjalá se tenga muy presente este accionar en las elecciones, porque nos queda más que claro, que es para lo único que les somos útiles.
  • AnonymousVeo mucho Agudelista criticando y no han denunciando los presuntos hechos de corrupción de la admon Kevin y los veo muy calladitos con la estafa que nos metieron del alumbrado, ya fallado y que posiblemente los entes de control los va a sancionar, esto sería un buen presedente para éste sufrido muni…
  • AnonymousComo que este nuevo año no va a ser muy bueno para Agudelo que le quitaron el botín del alumbrado público y a Ortiz que le tumbaron el contrato de la privatización del tránsito.
Widget byTutorial Blog

Tratando de respirar

Serie documental realizada por Chimenea Informativa (2022) acerca de la lucha por la descontaminación del aire en Girardota.
facebook

Lea también

  • Alcaldía aclarará situación del tiquete estudiantil
    Este sábado la Administració n Municipal pretende aclarar la sitación a las 10 am en la Casa de la Cultura Es 9 de febrero y los estudi...
  • ¡Otra vez el doble discurso ambiental por parte de la alcaldía de “Los Decentes” en Girardota!
    Por Simón Ramírez   Terminando el año pasado, un grupo de habitantes de la vereda San Diego en Girardota interpusieron una acción popular an...
  • Mucho vicio: más policía
    Aunque fue poca gente, pudimos conocer los principales problemas de la zona. El consejo comunitario celebrado ayer por la Admin...
  • Nuevo Plan para el aire deja dudas
    Redacción Pueblo El  Plan Integral de Gestión de Calidad del Aire - PIGECA- es el nuevo plan que contiene la hoja de ruta con la...
  • Empresa de pigmentos: medio siglo de intoxicar al pueblo con impunidad
    Por M. Hoyos ¿Es que se puede trabajar con sustancias tóxicas sin riesgo?  ¿Se puede emitir hacia un pueblo entero toneladas de sustancias c...
  • Al Pueblo se lo están llevando a volquetadas
    Cuando no bombean ni hacen drenaje, las canteras se convierten en cuna de vectores de enfermedades, lo que lo transforma en un problema...
  • Agua: hacia una política pública
    Beatriz Isaza, administradora del acueducto de la vereda La Palma. Aguas, acueductos veredales y saneamiento básico, un tema de interé...
  • Trapiches, científicos y obreros
    Foto: Eliana A. Henao. Trapiche de Don Suso, Mangarriba. Por Eliana A. Henao Con el propósito de realizar un trabajo académico fre...
  • Con alma de Búcaro
      Todas las hojas son del viento, ya que las mueve hasta la muerte. Todas las hojas son del viento, menos la luz del sol. Luis Alberto...
  • Vecinos de la vereda San Diego demandan al municipio de Girardota por construcción de PTAR
    Sitio donde quedará la PTAR en la vereda San Diego, a la izquierda vemos la zona de impacto.  Redacción Con este se suman ya tres pleitos am...

Buscar en este blog

Archivo

  • ►  2025 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2024 (14)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2023 (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (7)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2021 (22)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (19)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2019 (15)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ▼  mayo (1)
      • El aire de la mañana
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (43)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (21)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2015 (62)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (9)
  • ►  2014 (82)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (81)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (185)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (21)
  • ►  2011 (62)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (8)

¿Has oido de...?

¿Has oido de...?
El periodismo Público es análisis de las cuestiones públicas. O intento de análisis. Reúne para ello la mayor cantidad de voces y todos pueden hablar. El anonimato demuestra aquí que la cosa no es de intereses particulares, sino de cuestiones colectivas. El periodismo público es un medidor permanente de la diversidad que engloba la Opinión Pública en un determinado territorio. El periodista es cualquier ciudadano y facilita cifras, hechos, situaciones, sugerencias, críticas, de modo que se promueva la deliberación, pilar teórico de una Democracia.

Usted es el visitante número

1006995