19 ene 2015

Una mala noticia para la humanidad



a la/s 9:00 p. m.
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Labels: Noticias

0 comments:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Girardota, Antioquia.

Últimos comentarios

Tratando de respirar

Serie documental realizada por Chimenea Informativa (2022) acerca de la lucha por la descontaminación del aire en Girardota.
facebook

Lea también

  • Los misterios del Umbí
    El siguiente texto es el resumen del Estudio de biodiversidad de la cuchilla Juan Cojo El palmar (2019) , uno de los últimos reductos de bos...
  • Desgreño y corrupción en Girardota
    Por Jairo Alberto Ramírez Giraldo * Recientemente, el 4 de mayo de 2015, el Contralor General Edgardo Maya Villazón, declaró que ...
  • “ANTE LA FISCALIA APORTÉ PRUEBAS Y ME RATIFIQUÉ”: Arbeláez
    Nos informa el economista Francisco Arbeláez Londoño que fue citado por la Fiscalía a una audiencia de conciliación con el alcalde, F...
  • Gestión con derroche no es gestión
    Por Kevin Bernal  (Concejal de Girardota) Actualmente el presupuesto anual del Municipio de Girardota es en promedio 42.000 mill...
  • Vecinos de la vereda San Diego demandan al municipio de Girardota por construcción de PTAR
    Sitio donde quedará la PTAR en la vereda San Diego, a la izquierda vemos la zona de impacto.  Redacción Con este se suman ya tres pleitos am...
  • Corrupción en Barbosa salpica política girardotana
    Por Redacción Pueblo Mucho tiene que explicar el ex alcalde Fernando Ortiz acerca de los últimos acontecimientos en Barbosa, dond...
  • ¡Otra vez el doble discurso ambiental por parte de la alcaldía de “Los Decentes” en Girardota!
    Por Simón Ramírez   Terminando el año pasado, un grupo de habitantes de la vereda San Diego en Girardota interpusieron una acción popular an...
  • Son las chimeneas no los tubos de escape
    El movimiento político Más conciencia presentó ante el Concejo Municipal de Girardota su visión de la problemática ambiental del municip...
  • Contener el fascismo
      Por Carlos Orlas Con la subida de Trump al poder se ambienta en Colombia un regreso del uribismo a la presidencia.  Es decir, del neofasci...
  • ¿Por qué renunciará el Secretario de Educación?
    Con la Secretaría de Educación del ingeniero Diego Agudelo, se dio un fuerte viro hacia la modernidad y se puede decir que impactó po...

Buscar en este blog

Archivo

  • ►  2025 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2024 (14)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2023 (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (7)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2021 (22)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (19)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (15)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (43)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (21)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
  • ▼  2015 (62)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ▼  enero (9)
      • El debate anónimo
      • Una muerte anunciada
      • Silencio
      • Reflexión
      • Una mala noticia para la humanidad
      • Concejales se defienden por señalamiento: no apoya...
      • Jaramillo al banquillo
      • La torre y la montaña
      • Año nuevo
  • ►  2014 (82)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (81)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (185)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (21)
  • ►  2011 (62)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (8)

¿Has oido de...?

¿Has oido de...?
El periodismo Público es análisis de las cuestiones públicas. O intento de análisis. Reúne para ello la mayor cantidad de voces y todos pueden hablar. El anonimato demuestra aquí que la cosa no es de intereses particulares, sino de cuestiones colectivas. El periodismo público es un medidor permanente de la diversidad que engloba la Opinión Pública en un determinado territorio. El periodista es cualquier ciudadano y facilita cifras, hechos, situaciones, sugerencias, críticas, de modo que se promueva la deliberación, pilar teórico de una Democracia.

Usted es el visitante número